Más Nutridos

Un adecuado abordaje del estado nutricional del paciente oncológico mejora su calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad

Un adecuado abordaje del estado nutricional del paciente oncológico mejora su calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad

Un adecuado abordaje del estado nutricional del paciente oncológico mejora su calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad

SEOM y la Alianza másnutridos firman un convenio de colaboración para abordar este tema de forma multidisciplinar.

“El estado nutricional del paciente con cáncer es dinámico y puede cambiar a lo largo del curso de la enfermedad por lo que debe ser tenido en cuenta a lo largo de todo el proceso”, indica el Dr. César A. Rodríguez, presidente de SEOM.

“Los enfermos oncológicos son muy variados por el tipo de tumor, su estadio, los diferentes tratamientos que pueden recibir a lo largo de su evolución, etc. Y, en algunos momentos de su proceso diagnóstico y terapéutico pueden estar en riesgo de desnutrición o tener ya criterios diagnósticos de ella”, señala el Dr. Miguel León, representante de la Alianza másnutridos.

Madrid, 24 de septiembre de 2024.- Una adecuada evaluación y abordaje del estado nutricional del paciente oncológico mejora su calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad. Para ello, es importante el trabajo multidisciplinar de todos los profesionales implicados. La Sociedad Española de Oncología Médica y la Alianza másnutridos han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo avanzar en este ámbito.

La desnutrición relacionada con la enfermedad afecta a 1,7 millones de personas adultas en España, lo que equivale a un 4,4% de la población. Además, uno de cada cuatro pacientes hospitalizados presenta desnutrición al ingreso, condición que puede empeorar durante la estancia hospitalaria. Asimismo, cabe destacar que, en pacientes adultos con desnutrición diagnosticada durante el ingreso, la estancia media es dos veces mayor y en el caso de pacientes de edad avanzada la estancia media se incrementa en tres días. Por lo tanto, la desnutrición no tratada puede retrasar la recuperación.

En esta línea, el Dr. César A. Rodríguez, presidente de SEOM, subraya que “la malnutrición en el paciente con cáncer puede afectar a diversos tumores y estadios de la enfermedad, por lo que es un aspecto que debe formar parte del conocimiento global y transversal que cualquier oncólogo ha de tener en el manejo del paciente oncológico”. Y hace hincapié en que “un paciente malnutrido o desnutrido es un paciente con peor pronóstico; por lo tanto, una adecuada evaluación del estado nutricional es esencial, previo al inicio del tratamiento y del seguimiento del mismo, para establecer posibles medidas de corrección que permitan mejorar el curso de la enfermedad”. Además, indica que “el estado nutricional del paciente con cáncer es dinámico y puede cambiar a lo largo del curso de la enfermedad por lo que debe ser tenido en cuenta a lo largo de todo el proceso”.

Por su parte el Dr. Miguel León, representante de la Alianza másnutridos, señala que “la desnutrición relacionada con la enfermedad se caracteriza por ser un problema transversal, que puede ocurrir en todas las áreas de la patología médica y quirúrgica”. Y especifica que “los enfermos oncológicos son muy variados por el tipo de tumor, su estadio, los diferentes tratamientos que pueden recibir a lo largo de su evolución, etc. Y, en algunos momentos de su proceso diagnóstico y terapéutico pueden estar en riesgo de desnutrición o tener ya criterios diagnósticos de ella”. Por eso, también resalta la importancia de fomentar la colaboración con las distintas sociedades científicas y corporaciones.

La página web de la Alianza Más Nutridos® (https://www.alianzamasnutridos.es/) de SENPE® utiliza cookies técnicas y analíticas propias y de terceros. Además, su uso está sujeto a condiciones.

Las cookies técnicas son necesarias para el correcto funcionamiento de esta página web. Las cookies analíticas no son necesarias para el correcto funcionamiento de la página web y sólo las utilizamos para hacer estudios estadísticos de navegación y uso de esta página web y mejorarla.

Usted puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "aceptar", rechazar todas las cookies excepto las estrictamente necesarias pulsando el botón "rechazar" o cambiar sus preferencias pulsando el botón "Configurar preferencias", así como acceder a nuestra política de privacidad y de cookies y obtener más información sobre las cookies que utiliza esta web, sus emisores, la información que recogen, el tratamiento que se hace de dicha información, los plazos de tratamiento y las finalidades para las que se trata dicha información.

Al navegar por nuestra web, se entenderá que usted ha leído, entiende, conoce y acepta, además de la política de privacidad y de cookies, todas las condiciones contenidas en el aviso legal y términos y condiciones de uso a las que puede acceder a través de los enlaces.

Ver política de cookies

Su elección con respecto a las cookies en este sitio:

Indique si esta página web puede utilizar cookies técnicas y analíticas, como se describe a continuación:

Cookies técnicas
Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal.
Cookies analíticas
Estas cookies nos permiten analizar el modo en que los visitantes hacen uso del sitio web para así poder juzgar y mejorar el funcionamiento de nuestras web.

Funcionalidad permitida

  • Asegurarnos de que el sitio web presenta coherencia

Funcionalidad NO permitida

  • Permitirnos recopilar información sobre su uso de nuestra web, con fines analíticos y estadísticos
Ver política de cookies