Más Nutridos

Día de la Nutrición (WND-DNN 2023)

Médicos internistas reiteran que la adecuada valoración y manejo nutricional del paciente hospitalizado es clave para cribar y tratar la desnutrición y prevenir complicaciones y evitar reingresos

Médicos internistas reiteran que la adecuada valoración y manejo nutricional del paciente hospitalizado es clave para cribar y tratar la desnutrición y prevenir complicaciones y evitar reingresos

1 de cada 4 pacientes que ingresan en el hospital está desnutrido y hasta el 20% se desnutre en el ingreso, lo que aumenta la probabilidad de complicaciones, reingresos y hospitalizaciones más prolongadas. (Vademecum.es)

Con motivo del Día de la Nutrición (WND-DNN 2023), que se conmemora cada año el 28 de mayo, médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) llaman la atención sobre la importancia de una adecuada nutrición para mantener un buen estado de salud, prevenir enfermedades y evitar complicaciones de patologías crónicas en el caso de que ya se padezcan. En este sentido, llaman especialmente la atención sobre la importancia que tiene “el cribado y la valoración nutricional en la evaluación clínica de los pacientes que ingresan en el hospital” para prevenir, cribar y tratar la sarcopenia (disminución de la masa y fuerza muscular) y la desnutrición, puesto que un manejo nutricional adecuado ayuda a “mejorar el pronóstico de los pacientes y de las patologías tratadas” y a modificar el “curso de sus enfermedades”. Asimismo, ofrecen consejo a la población general para mejorar sus hábitos nutricionales y de ejercicio con el fin de preservar su salud.

Se estima que 1 de cada 4 pacientes que ingresan en el hospital está desnutrido y que hasta el 20% se desnutre durante su estancia hospitalaria. Por ello, desde SEMI se reitera la importancia del cribado de la desnutrición y la sarcopenia para implementar medidas óptimas de abordaje, tratamiento y soporte nutricional para mejorar el pronóstico y evolución de los pacientes que ingresan en el hospital. La desnutrición es frecuente, por ejemplo, en pacientes con  EPOC, insuficiencia cardíaca o diabetes y con otras comorbilidades importantes.

PAPEL “IMPORTANTE” DE UN “BUEN ESTADO NUTRICIONAL”. Dra. Mayka Mafé, internista miembro de SEMI. Vídeo https://youtube.com/shorts/QMJnFfR-OCQ“En el Día Mundial de la Nutrición (28 de mayo) desde SEMI queremos poner de manifiesto el papel tan importante de tener un buen estado nutricional, tanto a nivel de la población general, como a nivel de los pacientes de consultas externas e ingresados en el hospital, así como en las personas institucionalizadas en residencias geriátricas”.

EL BINOMIO DESNUTRICIÓN-SARCOPENIA. Dra. Juana Carretero, médico internista y presidenta de la SEMI. Vídeo: https://youtu.be/d6Mf3kLTISA: “La desnutrición es muy prevalente entre las personas que ingresan en Medicina Interna, generalmente asociada a un estado inflamatorio y a la presencia de multimorbilidad. Fundamentalmente aparece en personas que viven en residencias de mayores o que tienen disfagia o presentan alcoholismo crónico. El binomio desnutrición-sarcopenia aumenta la probabilidad de complicaciones durante el ingreso y, sobre todo, incrementa la probabilidad de reingresos y mortalidad a 120 días, por tanto conviene tenerlo muy en cuenta”.

LA DESNUTRICIÓN: FRECUENTE EN PATOLOGÍAS COMO EPOC O DIABETES. Dr. Pablo Miramontes, médico internista y miembro de SEMI. Vídeo https://youtu.be/4ypHCEBBhZA“Es importante realizar un correcto cribado y diagnóstico de desnutrición en nuestros pacientes de Medicina Interna. La desnutrición, frecuente en los pacientes con EPOC o diabetes y con grandes comorbilidades, es importante que la cribemos y la tengamos muy presente, para ello nos podemos valer de los documentos y herramientas de SEMI, que son de gran ayuda”.

SOPORTE NUTRICIONAL Y EJERCICIO. Dr. Fernando Garrachón, médico internista miembro de SEMI. Vídeo: https://youtube.com/shorts/2WKg8xFspMA: “En el tratamiento de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) o de la sarcopenia hay dos intervenciones absolutamente imprescindibles. En primer lugar, un aporte adecuado de nutrientes que incluya una cantidad adecuada de aminoácidos que incremente la síntesis proteica, y especialmente de aminoácidos ramificados (y de ellos la leucina y su metabolito, el hidroximetilbutirato); y, en segundo lugar, el ejercicio de fuerza. El efecto de ambos es sinérgico, de tal forma que en ausencia de ejercicio de fuerza, el aporte proteico puede fracasar en su intención de incrementar la síntesis muscular”. 

LA IMPORTANCIA DE CRIBAR Y TRATAR LA DESNUTRICIÓN. Dr. Pedro Pablo Casado, internista miembro de SEMI y coordinador del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición (GT DON-SEMI). Vídeo https://youtu.be/bnu0l2h_his“Desde el Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI consideramos muy importante cribar, diagnosticar y tratar de forma adecuada a los pacientes en riesgo de desnutrición y desnutridos que atendemos en las consultas de Medicina Interna”.

 

VÍDEO COMPLETO

 

La página web de la Alianza Más Nutridos® (https://www.alianzamasnutridos.es/) de SENPE® utiliza cookies técnicas y analíticas propias y de terceros. Además, su uso está sujeto a condiciones.

Las cookies técnicas son necesarias para el correcto funcionamiento de esta página web. Las cookies analíticas no son necesarias para el correcto funcionamiento de la página web y sólo las utilizamos para hacer estudios estadísticos de navegación y uso de esta página web y mejorarla.

Usted puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "aceptar", rechazar todas las cookies excepto las estrictamente necesarias pulsando el botón "rechazar" o cambiar sus preferencias pulsando el botón "Configurar preferencias", así como acceder a nuestra política de privacidad y de cookies y obtener más información sobre las cookies que utiliza esta web, sus emisores, la información que recogen, el tratamiento que se hace de dicha información, los plazos de tratamiento y las finalidades para las que se trata dicha información.

Al navegar por nuestra web, se entenderá que usted ha leído, entiende, conoce y acepta, además de la política de privacidad y de cookies, todas las condiciones contenidas en el aviso legal y términos y condiciones de uso a las que puede acceder a través de los enlaces.

Ver política de cookies

Su elección con respecto a las cookies en este sitio:

Indique si esta página web puede utilizar cookies técnicas y analíticas, como se describe a continuación:

Cookies técnicas
Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal.
Cookies analíticas
Estas cookies nos permiten analizar el modo en que los visitantes hacen uso del sitio web para así poder juzgar y mejorar el funcionamiento de nuestras web.

Funcionalidad permitida

  • Asegurarnos de que el sitio web presenta coherencia

Funcionalidad NO permitida

  • Permitirnos recopilar información sobre su uso de nuestra web, con fines analíticos y estadísticos
Ver política de cookies