Más Nutridos

Aprobada por unanimidad una proposición no de ley sobre el abordaje de la DRE en el Parlamento de Andalucía

Aprobada por unanimidad una proposición no de ley sobre el abordaje de la DRE en el Parlamento de Andalucía

Esta PNL insta al Gobierno Andaluz a incluir un cribado nutricional en los hospitales de la región

En la Comisión de Salud celebrada el pasado 9 de noviembre en el Parlamento de Andalucía, se presentó de forma conjunta por todos los grupos parlamentarios y aprobó por unanimidad una proposición no de ley relativa a la implantación de un cribado de desnutrición en el sistema andaluz de salud.

Durante la intervención de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios de la Comisión de Salud, cabe destacar el agradecimiento a los profesionales de la Alianza másnutridos por informar sobre el problema de la DRE, así como la presentación de una iniciativa coste-eficiente, sencilla y sensata para abordarlo.

La PNL, presentada y aprobada por todos los grupos parlamentarios conjuntamente, insta al Gobierno andaluz a:

  1. Impulsar la implantación del Proceso de Soporte Nutrición Clínica y Dietética de la Consejería de Salud para identificar la desnutrición relacionada con la enfermedad.
  2. Que el cribado (Índice de Masa Corporal, pérdida de peso involuntaria y valoración de la ingesta) esté incluido en la valoración inicial enfermera en todos los hospitales y centros sanitarios de Andalucía, debido al avance competencial de la enfermería en un contexto de gestión compartida de la demanda asistencial y su idoneidad para realizar la valoración inicial y poner en marcha intervenciones y estrategias para mejorar el estado nutricional, conjuntamente con el resto del equipo.
  3. El resultado del cribado deberá ser incluido en la historia clínica digital  del usuario  para tener una información continuada  en todos los niveles asistenciales  y que se genere una alerta en el sistema de información Diraya, por lo que para la extensión del proceso en el SSPA se considera fundamental la adecuación de la historia clínica digital tanto en atención primaria como en hospitales.
  4. Establecer un plan de cuidados individualizado en los usuarios diagnosticados de riesgo nutricional.
  5. Desarrollar un programa de formación para los profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía sobre el cribado, valoración nutricional y tratamiento de la desnutrición relacionada con la enfermedad.
  6. La Consejería de Salud adoptará todas las medidas necesarias para la aplicación del proceso con los elementos de calidad que garanticen una atención adecuada a estas personas.
  7. En el plazo de 1 año de la puesta en marcha de esta propuesta se evaluará el grado de cumplimiento de cada uno de los puntos.

 

 

La página web de la Alianza Más Nutridos® (https://www.alianzamasnutridos.es/) de SENPE® utiliza cookies técnicas y analíticas propias y de terceros. Además, su uso está sujeto a condiciones.

Las cookies técnicas son necesarias para el correcto funcionamiento de esta página web. Las cookies analíticas no son necesarias para el correcto funcionamiento de la página web y sólo las utilizamos para hacer estudios estadísticos de navegación y uso de esta página web y mejorarla.

Usted puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "aceptar", rechazar todas las cookies excepto las estrictamente necesarias pulsando el botón "rechazar" o cambiar sus preferencias pulsando el botón "Configurar preferencias", así como acceder a nuestra política de privacidad y de cookies y obtener más información sobre las cookies que utiliza esta web, sus emisores, la información que recogen, el tratamiento que se hace de dicha información, los plazos de tratamiento y las finalidades para las que se trata dicha información.

Al navegar por nuestra web, se entenderá que usted ha leído, entiende, conoce y acepta, además de la política de privacidad y de cookies, todas las condiciones contenidas en el aviso legal y términos y condiciones de uso a las que puede acceder a través de los enlaces.

Ver política de cookies

Su elección con respecto a las cookies en este sitio:

Indique si esta página web puede utilizar cookies técnicas y analíticas, como se describe a continuación:

Cookies técnicas
Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal.
Cookies analíticas
Estas cookies nos permiten analizar el modo en que los visitantes hacen uso del sitio web para así poder juzgar y mejorar el funcionamiento de nuestras web.

Funcionalidad permitida

  • Asegurarnos de que el sitio web presenta coherencia

Funcionalidad NO permitida

  • Permitirnos recopilar información sobre su uso de nuestra web, con fines analíticos y estadísticos
Ver política de cookies